7 semanas en las que aprenderás las bases de una buena higiene postural y los conceptos básicos de muchísimas posturas que podrás practicar mientras trabajas.
Yoga While Working, nace en el escenario del Covid-19. Es un proyecto diseñado para mejorar el bienestar general, tanto físico, como mental y emocional de cualquier usuario de ordenador a través de la práctica del yoga.
Es un programa estructurado en pequeñas cápsulas de bienestar de un gran valor y contenido, en el que se llevará a cabo un trabajo tanto a nivel físico como mental a lo largo de siete semanas.
Durante cada semana, se ofrecerán 3 sesiones de yoga encapsuladas de unos 25 minutos cada una, que los usuarios de ordenador, independientemente de que estén trabajando desde casa o desde la oficina, podrán disfrutar desde su mismo puesto de trabajo, sin necesidad de esterillas, o ropa cómoda. El programa está diseñado para hacerlo con la misma ropa con la que se acude al trabajo, una mesa y una silla.

¿A quién va dirigido?
Un programa preventivo enfocado a usuarios de ordenador que quieran mejorar su salud física y mental. Sobre todo si buscas mejorar la salud del cuello, hombros y manos. No es necesario tener experiencia previa ya que el programa está diseñado para principiantes.
Contenidos de este programa
Este curso contiene 22 videos de duración entre 25 y 30 minutos en los que aprenderemos posturas y secuencias que podrás hacer en la mesa y la silla de tu puesto de trabajo. Conocerás los fundamentos básicos de las posturas de pie, torsiones, flexiones de tronco y extensiones de columna y muchísimos consejos para entender tu cuerpo y readaptar tu postura. También dispondrás de un documento donde encontraras las 21 secuencias detalladas con los principales ajustes de cada postura o asana.

22 vídeos para reeducar,
aprender y relajar
22 vídeos de práctica donde aprenderemos sobre:
-
Anatomía: Conocimiento básico de nuestra estructura músculo esquelética para entender mejor las posiciones básicas.
-
Creación de espacio: Re-adaptación postural en la silla.
-
Posturas específicas para cuello y hombros.
-
Posturas de pie: fortalecen los músculos y articulaciones de las piernas para obtener estabilidad.
-
Flexiones hacia adelante: relajación del sistema nervioso, alivio de la tensión del corazón, fortalecimiento de los músculos de la columna.
-
Extensiones hacia atrás: estimulaciones del sistema nervioso central. Estimulan y cargan de energía el cuerpo, a la vez que relajan.
-
Torsiones: alivian trastornos de la columna vertebral, de caderas e inguinales.
-
Pranayama: ejercicios de respiración.

Beneficios de este programa
-
Desde nuestro Acceso a un método progresivo para aprender el yoga de manera metódica y práctica a tu ritmo y disponibles en cualquier momento.
-
Vídeos disponibles en modo offline en dispositivos móviles, para que te los puedas llevar de viaje o practicar en lugares sin conexión a internet.
-
Clases online progresivas fáciles de hacer en casa.
-
Herramientas para crear tu propia rutina que se adapte a tu estilo de vida.
-
Bases claras y sólidas para descubrir el yoga a través de posturas, meditación, respiración controlada y relajación.
-
Vídeos didácticos y manual detallado para que puedas aprender y practicar paso por paso dándote el tiempo para observar, practicar y asimilar.
-
Una enseñanza precisa, rica y equilibrada basada en la experiencia y los consejos de Miguel Montes
